Dr. Rigoberto J. Marcano P

  • Home
  • Curriculum
  • El Médico Internista
  • Preoperatoria Exprés
  • Temas de interés
  • Contácteme

Publicado en 28 febrero, 2014 por DrMarcano Publicado en Cardiología preventiva, Nutrición, Prevención

vino

Desde hace bastante tiempo, el consumo moderado de alcohol se ha asociado con un riesgo reducido de mortalidad y enfermedad arterial coronaria. La relación entre la salud cardiovascular y el uso de alcohol en la diabetes tipo 2 es menos clara.

Juuso I. Blomster, Sophia Zoungas y colaboradores, del Instituto George para la Salud Mundial, Sydney, Australia y la Escuela de Salud Pública y Medicina Preventiva de la Universidad de Monash, Melbourne, Australia, realizaron un estudio para evaluar los efectos del consumo de alcohol entre los participantes del ensayo ADVANCE: Acción en Diabetes y Enfermedad Vascular: Ensayo de evaluación de Preterax y Diamicron de Liberación-Modificada controlada, que se publicó en línea en la revista Diabetes Care el 27 de Febrero, 2014.

Los efectos del consumo de alcohol se analizaron utilizando modelos de regresión de Cox, ajustado por posibles factores de confusión. Los puntos finales del estudio fueron los eventos cardiovasculares (muerte cardiovascular, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular), complicaciones microvasculares (nefropatía o retinopatía, nuevas o empeoramiento) y mortalidad por cualquier causa.

RESULTADOS: Durante una media de 5 años de seguimiento, 1.031 (9%) pacientes fallecieron, 1.147 (10%) experimentaron un evento cardiovascular, y 1.136 (10%) sufrieron una complicación microvascular.

En comparación con los pacientes que reportaron no haber consumido alcohol, los que informaron un consumo moderado, tuvieron menos eventos cardiovasculares (Razón Ajustada de Riesgo [RAR] 0,83; IC del 95%: 0,72-0,95, p = 0,008), menos complicaciones microvasculares (RAR 0,85; IC del 95%: 0,73-0.99, p = 0,03 ) y menos mortalidad por todas las causas (RAR 0,87; IC 96 % 0,75-1,00, p = 0,05).

Los beneficios fueron particularmente evidentes en los participantes que bebieron vino predominantemente (eventos cardiovasculares RAR 0,78; IC del 95%: 0,63-0,95; P = 0,01; mortalidad por cualquier causa RAR 0,77; IC del 95%: 0,62-0,95; P = 0,02). En comparación con los pacientes que reportaron no haber consumido alcohol, los que tuvieron un consumo excesivo tuvieron un mayor riesgo DOSIS DEPENDIENTE de eventos cardiovasculares y mortalidad por cualquier causa.

CONCLUSIÓN: En pacientes con diabetes tipo 2, el consumo moderado de alcohol, particularmente de vino, se asoció con un menor riesgo de eventos cardiovasculares y mortalidad por cualquier causa.

Referencia:

  • Diabetes Care February 27, 2014: doi: 10.2337/dc13-2727

.

Dr. Rigoberto J. Marcano Pasquier @rigotordoc

Medicina Interna

Ambulatorio Medis.

Av. José María Vargas. Centro Comercial Santa Fe.

Nivel C3. Consultorio 2.

Caracas. Venezuela.

http://rigobertomarcano.com

Etiquetas: alcohol consumo de vino diabetes mellitus diabetes tipo 2
DrMarcano
Médico Internista Venezolano.
« Las endocopias digestivas superiores son seguras en pacientes con infarto agudo de miocardio
La DEPRESIÓN es catalogada oficialmente como un nuevo factor de riesgo cardiovascular | Por @rigotordoc »
SiteLock

M e n ú:

  • Inicio
  • El Médico Internista
  • Preoperatoria Exprés
  • Evaluación cardiovascular preoperatoria
  • Qué hacer con las medicaciones crónicas?
  • Temas de interés

P u b l i c i d a d:

Artículos recientes

  • ¿Qué es la presión o tensión arterial?
  • ¿Debemos seguir solicitando la radiografía del tórax en la evaluación preoperatoria? | Por: @rigotordoc
  • Recomendaciones para ser un fotógrafo más disciplinado | Por: @rigotordoc
  • Los médicos y las enfermeras no siempre tienen estilos de vida saludables | Por: @rigotordoc
  • Un mal cumplimiento del tratamiento antihipertensivo eleva el riesgo de insuficiencia cardíaca | Por: @rigotordoc

P u b l i c i d a d:

CyberChimps ©2025