Dr. Rigoberto J. Marcano P

  • Home
  • Curriculum
  • El Médico Internista
  • Preoperatoria Exprés
  • Temas de interés
  • Contácteme

Author Archives: DrMarcano

La vacunación antigripal redujo 17% las hospitalizaciones durante la temporada 2012-13

Publicado en 13 diciembre, 2013 por DrMarcano Publicado en Inmunización, Prevención

sneezing-cold-flu

La influenza se asocia con una elevada morbilidad y mortalidad cada año en los Estados Unidos. De 1976 a 2007, las muertes anuales por influenza o gripe variaron entre 3.300 a 49.000, sólo en Estados Unidos. La vacunación contra la influenza ha sido recomendada para prevenir la enfermedad y sus complicaciones y desde el año 2010, el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización ha recomendado que todas las personas ≥ 6 meses de edad sean vacunadas cada año. Seguir leyendo →

Etiquetas: gripe hospitalizacion por influenza neumonía vacunación antigripal

El ecosonograma tiroideo podría identificar a los pacientes que tienen un bajo riesgo de cáncer

Publicado en 11 diciembre, 2013 por DrMarcano Publicado en Imagenologia, Métodos diagnósticos

thyroid-ultrasound

Un estudio acerca de la cuantificación del riesgo de cáncer de tiroides asociado con nódulos tiroideos en base a las características de imágenes de ultrasonido, realizado por en el Departamento de Radiología e Imágenes Biomédicas de la Universidad de California, San Francisco, demuestra que la ultrasonografía tiroidea podría ser utilizada para identificar a los pacientes que tienen un bajo riesgo de cáncer tiroideo en los cuales la biopsia podría diferirse. Seguir leyendo →

Etiquetas: cancer de tiroides diagnostico de cancer ecosonograma tiroideo nodulo tiroideo riesgo de cancer

¿Cuál es la mejor hora para tomar la medicación diaria?

Publicado en 9 diciembre, 2013 por DrMarcano Publicado en farmacoterapia, medicamentos, tratamiento

prescripcion

Cada vez son más frecuentes los medicamentos que se administran 1 sola vez al día y los médicos y farmacéuticos enfrentan diariamente un problema común: ¿cuál es la mejor hora para que el paciente tome el medicamento? ¿Es en la mañana, en la tarde, antes de acostarse en la noche o en algún otro momento?. Lamentablemente sólo unos pocos insertos dentro de la caja del medicamento especialmente definen la mejor hora para tomarlo. Este crítico problema introduce el concepto de la cronoterapia, que significa la optimización de los efectos del medicamento con la minimización de sus reacciones adversas (todos las tienen) ajustando su administración con respecto a ritmos biológicos. Seguir leyendo →

Etiquetas: antihipertensivo ara 2 aspirina cronoterapia diuretico droga cardiovascular ieca medicamento protector gastrico

Preguntas frecuentes en anestesia: Todo lo que le inquieta antes de su cirugía

Publicado en 8 diciembre, 2013 por DrMarcano Publicado en anestesiologia

aguantamelo¿Qué es la Anestesia?

El origen de la palabra anestesia deriva del término griego que significa “ausencia de sensibilidad o sensación”, pero esto seguramente no cubrirá sus expectativas. Una visión más precisa de anestesia nos dice que es el arte de mantener a una persona en condiciones de seguridad y sin que perciba ningún tipo de dolor, mientras un cirujano opera, ya sea durante unos pocos minutos o por varias horas. Seguir leyendo →

Etiquetas: anestesia general anestesia local hidratación intubación preguntas en anestesia sedación profunda
« Página anterior
SiteLock

M e n ú:

  • Inicio
  • El Médico Internista
  • Preoperatoria Exprés
  • Evaluación cardiovascular preoperatoria
  • Qué hacer con las medicaciones crónicas?
  • Temas de interés

P u b l i c i d a d:

Artículos recientes

  • ¿Qué es la presión o tensión arterial?
  • ¿Debemos seguir solicitando la radiografía del tórax en la evaluación preoperatoria? | Por: @rigotordoc
  • Recomendaciones para ser un fotógrafo más disciplinado | Por: @rigotordoc
  • Los médicos y las enfermeras no siempre tienen estilos de vida saludables | Por: @rigotordoc
  • Un mal cumplimiento del tratamiento antihipertensivo eleva el riesgo de insuficiencia cardíaca | Por: @rigotordoc

P u b l i c i d a d:

CyberChimps ©2025