Dr. Rigoberto J. Marcano P

  • Home
  • Curriculum
  • El Médico Internista
  • Preoperatoria Exprés
  • Temas de interés
  • Contácteme

Manejo de los síntomas de menopausia 2014

Síntomas de menopausiaEl Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos actualizó las pautas de tratamiento de síntomas de la menopausia, específicamente de los síntomas vasomotores de la menopausia («sofocos») y la atrofia vaginal.

El Boletín del 2014 presenta nueva información sobre las drogas, aunque no existen nuevos riesgos o peligros, según Clarisa Gracia, MD, profesor asociado de obstetricia y ginecología en la Escuela de Medicina de Perelman de la Universidad de Pennsylvania, Filadelfia, que ayudó a desarrollar las recomendaciones. De 112 referencias citadas, 93 fueron publicados desde el último informe, muchos de los últimos 2 años.

El boletín actualizado, que sustituye a la versión de junio de 2001, se publicó en la edición de enero 2014 de Obstetrics & Gynecology. Mientras que las recomendaciones de la terapia hormonal son similares a las recomendaciones anteriores, hay más evidencia para apoyar las alternativas no hormonales tales como [inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina] y [inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina] para el manejo de los síntomas vasomotores.

Además, el documento actualiza nuevos agentes que combinan [moduladores selectivos de receptores estrogénicos] y estrógenos para reducir los efectos secundarios negativos. Se necesitan más datos a largo plazo para determinar los riesgos asociados a los nuevos agentes. La paroxetina es el único medicamento aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de los EE.UU. para los síntomas de la menopausia.

Los sofocos afectan del 50% al 82% de las mujeres estadounidenses que experimentan la menopausia natural, y del 10 al 40 % reportan atrofia vaginal. De aquellas que tienen sofocos, el 87% lo sufren a diario y el 33% tienen 10 o más episodios al día. La aparición de los síntomas vasomotores se incrementa durante la transición a la menopausia con un pico aproximadamente 1 año después del último periodo menstrual y la duración media es de 4 a 10,2 años.

Estudio de la Iniciativa de Salud Femenina demostró que los principales riesgos de la terapia hormonal (TH, estrógeno y progestágeno) son tromboembolismo venoso y cáncer de mama. Un estudio de 2013 confirmó que los riesgos de los estrógenos equinos conjugados y acetato de medroxiprogesterona son mayores que los beneficios.

Un Comité de Opinión del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos de abril 2013 encontró que la administración transdérmica es más segura que la administración oral de TH. El nuevo Boletín de prácticas indica que la TH no debe suspenderse a la edad de 65 años, porque algunas mujeres tienen sofocos todavía.

El informe menciona la aprobación de la FDA de 2 nuevos fármacos: bazedoxifeno en lugar de progestágenos con estrógenos conjugados para los sofocos y la prevención de la osteoporosis, y ospemifeno para la resequedad vaginal que puede causar dispareunia.

El Boletín de prácticas también señala lo que se debe evitar: solo progestágenos aumenta el riesgo de cáncer de mama y la testosterona no ofrece ningún beneficio (excepto una mayor satisfacción sexual), pero viene con múltiples riesgos.

Muy poca evidencia soporta el beneficio de hormonas compuestas bioidénticas, fitoestrógenos, los remedios a base de hierbas, o el ejercicio. La clonidina y la gabapentina han mostrado cierta eficacia, pero no están aprobados por la FDA para el tratamiento de los síntomas menopáusicos.

Debido a que todos los medicamentos tienen efectos secundarios potenciales y riesgos asociados a su uso, es importante que el médico sopese los posibles riesgos y beneficios del tratamiento. Por ello el tratamiento debe ser individualizado.

Las recomendaciones se enumeran en 3 niveles:

Nivel A («evidencia científica buena o consistente»):

  • TH sistémica, sólo con estrógeno o estrógeno más progestágeno, es el enfoque más eficaz para el tratamiento de los síntomas vasomotores.
  • Dosis bajas y dosis ultra bajas de estrógenos sistémicos tienen un perfil de efectos adversos más favorable que las dosis estándar.
  • Los proveedores de salud deben individualizar la atención y utilizar la dosis eficaz más baja durante el menor tiempo.
  • La enfermedad tromboembólica y el cáncer de mama son los riesgos para la TH sistémica combinada.
  • Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina y norepinefrina, la clonidina y la gabapentina alivian los síntomas vasomotores y son alternativas a la TH.
  • La terapia con estrógeno local se recomienda para los síntomas aislados de atrofia vaginal.
  • La única terapia NO hormonal aprobada para el tratamiento de los síntomas vasomotores es la paroxetina y para el tratamiento de la dispareunia es el ospemifeno.

Nivel B («evidencia científica limitada o inconsistente»):

  • Los datos no apoyan el uso de progestágenos solos, testosterona, hormonas compuestas bioidénticas, fitoestrógenos, suplementos herbarios y las modificaciones de estilo de vida.
  • Las soluciones de estilo de vida de sentido común son uso de ropa holgada, bajar la temperatura ambiente y consumir bebidas frías.
  • Lubricantes y humectantes NO estrogénicos a base de agua o a base de silicona pueden aliviar el dolor.

Nivel C («basada principalmente en el consenso y opinión de expertos»):

  • Individualizar la decisión de continuar la TH.

Referencia:

  • Obstet Gynecol. 2014;123:202-216. Abstract

.

Dr. Rigoberto J. Marcano Pasquier @rigotordoc

Medicina Interna

Ambulatorio Medis.

Av. José María Vargas. Centro Comercial Santa Fe.

Nivel C3. Consultorio 2.

Caracas. Venezuela.

http://rigobertomarcano.com

SiteLock

M e n ú:

  • Inicio
  • El Médico Internista
  • Preoperatoria Exprés
  • Evaluación cardiovascular preoperatoria
  • Qué hacer con las medicaciones crónicas?
  • Temas de interés

P u b l i c i d a d:

Artículos recientes

  • ¿Qué es la presión o tensión arterial?
  • ¿Debemos seguir solicitando la radiografía del tórax en la evaluación preoperatoria? | Por: @rigotordoc
  • Recomendaciones para ser un fotógrafo más disciplinado | Por: @rigotordoc
  • Los médicos y las enfermeras no siempre tienen estilos de vida saludables | Por: @rigotordoc
  • Un mal cumplimiento del tratamiento antihipertensivo eleva el riesgo de insuficiencia cardíaca | Por: @rigotordoc

P u b l i c i d a d:

CyberChimps ©2025